“Los choferes deben ser conscientes de que así como incrementan los pasajes, están en la obligación de brindar un servicio de calidad a la ciudadanía. Es legítimo que quieran subir las tarifas acorde a sus necesidades y rutas de cada compañía, pero no sólo deben pensar en el beneficio de sus bolsillos, sino, también en el de sus clientes. Eso se llama responsabilidad social”.
Con estas palabras el jefe del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual en La Libertad (Indecopi), Sergio Obregón Matos, criticó la elevación de tarifas de los pasajes urbanos e interprovinciales anunciada por el presidente de la Central Regional de Transportistas Regional (Cetrull), Orlando Villanueva Salvatierra, y demandó la mejora estructural y renovación inmediata de las unidades demasiado antiguas que aún circulan en el parque automotor.
Aunque dejó en claro que sí está permitido que cada empresa prestataria del servicio es libre de fijar sus tarifas de acuerdo a la diversidad de sus horarios y atributos diferenciales ofrecidos (seguridad, número de asientos, confort), precisó que existe un tema de responsabilidad social reflejado en el evidente perjuicio sobre los usuarios.
Cuestión de dos
En la misma línea, Obregón Matos recomendó a los pasajeros levantar su voz de protesta siempre que consideren sus derechos estén siendo vulnerados pues, según dijo, los abusos cometidos muchas veces por los transportistas quedan impunes debido a que sólo una persona protesta mientras el resto de afectados guarda silencio.
Por ello, puso como ejemplo el exceso de velocidad, sobrecarga de mercancía sobre los vehículos, transporte de productos peligrosos (balones de gas, químicos), irrespeto a los paraderos formales, así como no abordar unidades repletas con pasajeros. “En todos éstos la responsabilidad es compartida”, manifestó.
Por último, el presidente de la Central Regional de Transportistas Regional (Cetrull), Orlando Villanueva Salvatierra, fue enfático al precisar que la reunión que sostendrá el gremio liberteño mañana no se efectuará con el fin de concertar precios, sino, para que cada empresa presente sus propuestas de incremento tarifario, según lo estimado en su estructura de costos.
Fuente: http://laindustria.pe/index.php?option=com_content&task=view&id=24328&Itemid=5
Indecopi: Alza de transporte es legal, pero exige mayor calidad
Reviewed by Valle Chicama
on
enero 12, 2011
Rating:
No hay comentarios: