Con el fin de promover e impulsar la vigilancia de la ciudadanía al interior del Hospital Santa Isabel de El Porvenir, recientemente, la Gerencia Regional de Salud La Libertad (GERESALL) capacitó a los avales liberteños de este nosocomio, donde se busca optimizar la atención médica en beneficio de los pacientes y población en general del distrito.
La jornada de capacitación a los representantes de la sociedad civil (avales liberteños) se realizó en el auditorio principal del Hospital Santa Isabel de El Porvenir, donde los avales liberteños tienen la misión de ejercer un estricto control para que los médicos, enfermeras y otros profesionales de la salud brinden un trabajo y una mejor atención en beneficio de la población.
La disertación y capacitación estuvo a cargo de la representante del equipo técnico de Promoción de la Gestión Territorial, Nataly Toledo Hugo, y de la responsable de Promoción de la Salud (PROMSA) del Hospital Santa Isabel, Elisa Rodríguez Vidal, quienes capacitaron en temas de salud y atención médica a los avales liberteños, como: Gladys Díaz Paredes de Ramos, Paula Briceño de Reyna y Violeta Loyaga Contreras.
Asesoría técnica en estrategia de vigilancia ciudadana, socialización del instrumento de evaluación de vigilancia ciudadana y ficha de recepción de quejas o reclamos del instituto especializado, aplicación del instrumento en los diferentes ambientes y reunión de socialización de las observaciones realizadas: fueron algunos de los temas que incluyó la capacitación a los avales liberteños del mencionado nosocomio.
Al término de la capacitación, las autoridades de salud y los avales liberteños acordaron realizar un cronograma de vigilancia mensual, reunirse, una vez por cada mes, para analizar su trabajo realizado, así como hacer una próxima capacitación con los avales el miércoles 23 del presente mes, fecha en que se diseñarán nuevas estrategias con el fin de lograr su objetivo a fin de mejorar la atención medica en beneficio de los pacientes de El Porvenir.
Capacitaron a avales liberteños para vigilancia en centro de salud
Reviewed by Valle Chicama
on
noviembre 19, 2011
Rating:

No hay comentarios: