Más de 2 mil 500 escolares sin maestros para el 2012

Trujillo. Un total de 840 profesores, de todos los niveles educativos, y 460 trabajadores administrativos deberán ser contratados en el 2012 en diferentes planteles de la región, de acuerdo al cuadro de validación de plazas presentado el último fin de semana por la Gerencia Regional de Educación ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Así lo indicó ayer por la mañana el gerente regional de Educación, Willard Loyola Quiróz, tras destacar que si este pedido no se hace efectivo se verán afectados más de 2 mil 500 colegiales, quienes actualmente se ven obligados a estudiar en secciones de hasta 50 alumnos, lo cual es totalmente antipedagógico, ya que la infraestructura de las aulas está construida para únicamente 30 estudiantes.

Precisó que tan sólo en la provincia de Trujillo existe una carencia de 458 docentes, en los diferentes niveles, y se necesita contratar a 274 empleados administrativos.

“La infraestructura no brinda las condiciones necesarias para que los alumnos puedan estudiar. Los maestros cumplen con matricularlos, pero no toman en cuenta que las aulas no se encuentran adecuadas para esta cantidad de alumnos”, dijo el funcionario, refiriéndose a las secciones de 50 alumnos.

En el mismo orden, destacó que una gran parte de los planteles afectos por la falta de docentes se encuentran en las provincias de la sierra, específicamente en zonas rurales.

“Estamos esperando que nos autoricen el contrato de estos docentes para iniciar la convocatoria, ya que de lo contrario muchos alumnos se verían afectados”, dijo Loyola Quiróz.

Casi de vacaciones

De otro lado, el gerente de Educación indicó que el 17 de diciembre finalizarían oficialmente la clases en la mayoría de los colegios. No obstante, aquellos que por diferentes motivos suspendieron las labores académicas tendrán que recuperar estas fechas y extender el plazo de enseñanza.

“Todos los colegios deben de cumplir las 40 semanas de clases establecidas por ley, que contempla el sistema educativo. Entonces, si es que empezaron el 1 de marzo la clases y no han tenido contratiempos terminarán en un mes”, sostuvo desde su oficina, ubicada en la avenida América Sur.

Con respecto al censo de comprensión lectora y matemática, que se aplicará a todos los estudiantes del segundo año de primaria el 29 y 30 de noviembre, ayer Loyola Quiróz indicó que todo se ejecuta de acuerdo a lo planificado.

“Afortunadamente hoy en día los docentes entienden el objetivo de esta evaluación, que no busca culpables para sancionarlos sino tener información para tomar decisiones en cuanto a la política de enseñanza”, sentenció.

Francisco Paredes León | La Industria
Más de 2 mil 500 escolares sin maestros para el 2012 Más de 2 mil 500 escolares sin maestros para el 2012 Reviewed by Valle Chicama on noviembre 21, 2011 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.