Sin embargo, para la siguiente semana, todas las empresas del servicio urbano asumirán oficialmente la nueva alza de los pasajes, medida que, sin duda, golpeará aún más el alicaído bolsillo de la mayoría de familias trujillanas.
Tal vez lo que resulte más preocupante para la ciudadanía, sea que no existe un aumento definido del precio de los pasajes. Según explicó el presidente de la Central Regional de Transporte Urbano de La Libertad (Certull), Orlando Villanueva Salvatierra, cada empresa evaluará la tarifa que asumirá para el cobro de los pasajes.
“Aquí no hubo ningún acuerdo, solo hubo una decisión soberana e independiente. Estamos en una economía de mercado y por eso cada empresa dispone su propio precio. No hemos llegado a una concertación de los tarifas. Cada empresa tiene su propia realidad y cada uno verá si sube en S/.0.20, S/.0.30 ó S/.0.40”, dijo.
En este orden, Villanueva Salvatierra justificó los nuevos precios urbanos aseverando que la infraestructura de costos de las empresas de transporte, “estaba a punto de quebrar si es que no actualizan las tarifas de los pasajes”, dijo.
“Nuestra infraestructura de costos ya no aguanta más por el alza del combustible. En cinco años hubo una serie de alzas y no se han actualizado las tarifas. Hemos llegado a un momento en que no hemos tenido otra alternativa que elevar los precios de los pasajes”, prosiguió.
Alza será perenne
De igual modo el presidente de la Certull afirmó que las nuevas tarifas urbanas serán perennes en el mercado local y no disminuirán en el futuro cercano.
“Los pasajes ya no van a disminuir, los vamos a asumir como tales. Hace un año yo garanticé que los pasajes no iban a subir y hemos resistido más de 10 meses. Sin embargo, la inestabilidad del precio del combustible nos obligó a tomar esta medida, caso contrario nos iríamos a la quiebra”, precisó.
Sobre esta línea, justificó que transportes ha sido el único sector que mantuvo sus tarifas intactas en los últimos cinco años, por lo que urge actualizar los costos.
“Hace cinco años el pollo estaba S/.3.60 y hoy está S/.7.90. Es lógico que los pasajes también se actualicen porque el personal nos cobra más. El combustible hoy cuesta S/.13.35 por galón y hace cinco años costaba S/.7”, completó.
Ricardo Urquiaga Iturrizaga | La Industria
Precio de pasajes sube pese a que servicio es deficiente
Reviewed by Valle Chicama
on
noviembre 22, 2011
Rating:

No hay comentarios: