El director del Proyecto Especial Chan Chan, Henry Gayoso, dijo que los trabajos empezaron hace dos semanas y se realizan mediante un sistema de cuadrículas para encontrar, también, evidencias sobre la alimentación de sus antiguos pobladores.
"Durante las primeras excavaciones se han encontrado restos de semillas, bronce y madera. Además, un piso original de color blanco", precisó.
Estas acciones son previas a las labores de conservación que se emprenderán, por primera vez, en los muros hastiales de este conjunto amurallado ubicado en la provincia liberteña de Trujillo y que tiene una antigüedad aproximada de 900 años.
"La intervención posterior a las excavaciones contempla el retiro de escombros, reestructuración de muros en estado de precolapso, forados de basamentos, tratamiento de cabeceras, resane de torrenteras y consolidación de superficies", detalló a la Agencia Andina.
Se presume que este palacio no tuvo una delimitación perimetral marcada, como sí ocurre en los demás conjuntos amurallados de Chan Chan, debido a que los recintos que lo integran se construyeron de acuerdo a las necesidades de sus ocupantes.
Gayoso detalló que Xllangchic-an, también conocido como Uhle, está cercado por un muro perimetral de aproximadamente siete metros de alto y aún no se ha localizado el ingreso original.
Su proximidad al mar ha provocado su destrucción acelerada, puntualizó el especialista. (Andina)
Ejecutan excavaciones arqueológicas en palacio Xllangchic-an de Chan Chan
Reviewed by Valle Chicama
on
julio 01, 2012
Rating:
No hay comentarios: