Luego de un paciente trabajo de investigación, La Industria obtuvo esta semana el oficio N° 858-2012-DP/OD LA LIB, enviado por el representante de la Defensoría del Pueblo en La Libertad, William León Huertas, al jefe de la Dirtepol, coronel Róger Torres Mendoza, el cual confirma que seis establecimientos comerciales dedicados a la venta de prendas y accesorios policiales expenden dichos accesorios, sin estar registrados en la jurisdicción PNP liberteña ni contar con la autorización respectiva para ofertar los productos.
“Señor coronel, la Defensoría solicitó a su despacho un informe sobre si existe disposición legal que regule la venta de uniformes y accesorios policiales, así como la obligación de contar con la respectiva autorización. Sin embargo, mediante oficio N° 581-2012-2012-III-REGPOL-LL-T/SEC, el secretario de la Tercera Dirtepol, mayor César Eduardo Bardales Herrera, nos confirmó que no hay dispositivo legal o administrativo que regule la venta de dichas prendas”, precisa el documento ingresado al despacho de Torres el 1 de julio último.
El informe defensorial también revela que, antes de responder a León Huertas, el secretario del coronel Róger Torres Mendoza se basó en el dictamen N° 411-2012-DIRTEPOL-LL-T-UNIASJUR, elaborado por la Oficina de Asesoría Jurídica de la Dirtepol y, encima, la Dirección Territorial ‘se lavó las manos’ asegurando que “la encargada de empadronar, autorizar y controlar a los establecimientos comerciales que venden los accesorios PNP es la Dirección de Bienestar, ubicada en Lima”.
Tiendas venden a sus anchas
Pero no todo queda ahí, pues cuando la Defensoría indagó en la Dirección de Bienestar (Lima), a cargo del coronel Gualberto Sánchez Gálvez, si las tiendas trujillanas ‘Confecciones Richard’, ‘Inversiones Castillo’, Bazar boutique ‘Mariano Santos’, ‘Tienda Ricardo’, ‘Tienda Ñique’ y la ubicada dentro de la comisaría Ayacucho estaban empadronadas, el secretario de dicha dependencia, mayor Jhonny Rolando Valderrama, confirmó todo lo contrario.
Ello debido a que mediante oficio N° 381-2012-DIRBIE PNP/Sec se informó que en dicho departamento “no se encuentran registrados ni empadronados los establecimientos comerciales dedicados a la venta de accesorios policiales, pues nuestra división solo efectúa el registro de las tiendas de Lima (Rímac) y Callao”.
“Asimismo, se sugiere a los propietarios de las tiendas de venta de uniformes PNP de Trujillo que soliciten sus constancias de empadronamiento en la Dirección Territorial del lugar en donde residen, a fin de que la Dirección de Bienestar PNP emita la constancia respectiva. Además, son las direcciones territoriales las que deben ejercer el control de los establecimientos dedicados a la venta de prendas y accesorios policiales”, responde la oficina de Bienestar policial de Lima a la Defensoría del Pueblo. La Industria
PNP permite mal uso de su uniforme
Reviewed by Valle Chicama
on
septiembre 16, 2012
Rating:

No hay comentarios: