La campaña denominada “Oxigenando La Libertad” permitirá identificar a los pobladores que tengan una saturación de oxígeno menor a 95, puedan ser reportados al centro de salud más cercano para determinar el tratamiento que deberán seguir. El pulsioxímetro mide la cantidad de oxígeno en la sangre y puede detectar a tiempo la hipoxemia silenciosa, afección producida por la COVID-19.
La entrega de estos aparatos inició la semana pasada en la provincia de Trujillo, destinando a alcaldes de los territorios vecinales una cantidad de 433, quienes asumieron esta responsabilidad con el compromiso de seguir fortaleciendo las estrategias contra la pandemia.
Asimismo, personal de las redes de salud y la Geresa se encuentran capacitando a los actores sociales en medidas de prevención para evitar el contagio así como en el uso y manejo de los pulsioxímetros.
Entrega a Virú
El día de hoy, 9 de setiembre, se destinaron 60 de estos aparatos a la provincia de Virú. Aquí se les entregó en calidad de préstamo a agentes comunitarios, representantes de rondas campesinas y líderes de comités de base, a fin de que inician cuanto antes con la medición de saturación de oxígeno.
“Como parte de la estrategia “Oxigenando La Libertad”, ahora estamos entregando los pulsioxímetros a las provincias que vienen siendo afectadas por la pandemia. Identificando a tiempo a una persona con saturación baja, es decir, menos de 95, podremos salvarlo dándole el tratamiento oportuno a través de los centros de salud”, indicó.
Es importante mencionar que la Gerencia Regional de Salud repartió, hace dos semanas, 1,568 pulsioxímetros a los establecimientos de salud de toda La Libertad.
No hay comentarios: