ASPAN La Libertad solicita reunión con el ministro del interior para abordar la creciente inseguridad en la región
𝐄𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐞𝐥 𝟒𝟎% 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐧𝐚𝐝𝐞𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐲 𝐩𝐚𝐬𝐭𝐞𝐥𝐞𝐫𝐢𝐚𝐬 𝐬𝐨𝐧 𝐯𝐢𝐜𝐭𝐢𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐱𝐭𝐨𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧.
La Asociación de Panaderías de La Libertad (ASPAN- LL), presidida por Saúl Pérez, junto con la directiva nacional, se reunió con el Viceministro del Despacho Viceministerial de Seguridad Pública; Gral. PNP (r) Julio Díaz Zulueta, para solicitar una reunión con el Ministro del Interior, Santiváñez. El objetivo de esta reunión es tratar la creciente inseguridad ciudadana que afecta a la región y que ha puesto en jaque a los sectores productivos.
Actualmente, el 40% de las panaderías en La Libertad son víctimas de extorsión y se ven obligadas a pagar cupos a organizaciones criminales. Este preocupante fenómeno no solo afecta al sector panadero, sino también a otros sectores como el turismo, la industria manufacturera, el sector agroindustrial, el transporte, los bodegueros, la pesca y el sector zapatero, entre otros. Estos sectores sienten la necesidad urgente de tomar acciones conjuntas para combatir la criminalidad.
Un reciente ataque con explosivos al Ministerio Público ha estremecido a la ciudadanía, recordando épocas pasadas de terrorismo con coches bomba. Los especialistas advierten que, si el gobierno no toma medidas firmes contra estos delitos, la crisis de inseguridad se agravará aún más este año.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la percepción de inseguridad ciudadana en las principales ciudades del país alcanza el 87.9%. Esta alarmante cifra refleja la falta de eficacia de las leyes actuales para combatir la criminalidad. Es imperativo que el Congreso y el Legislativo aprueben leyes más robustas y efectivas.
La reciente modificación del Código Penal, que incluye el sicariato y la extorsión bajo el concepto de "terrorismo urbano", no es suficiente, ya que estos delitos ya están contemplados en el Código Penal del Perú. Para luchar contra el crimen organizado que afecta la economía del país, se requiere una política de Estado en seguridad ciudadana y un plan de acciones concretas.
En el sector panadero, la situación es especialmente preocupante, ya que estas cifras de extorsión a las panaderías y pastelerías, tanto grandes como pequeñas, son víctimas. Los delincuentes actúan con total impunidad, amenazando con quitar la vida a los panaderos o a sus familiares si no pagan los cupos exigidos.
La situación en La Libertad refleja una problemática nacional. Según informes recientes, diversos sectores en Perú, incluyendo empresas de transporte, colegios privados, tiendas de barrio y las panaderías, están siendo gravemente afectados por redes de extorsión que envían amenazas de muerte a través de WhatsApp. Este fenómeno ha llevado al cierre de numerosos negocios.
ASPAN- LL y todos los sectores productivos de la región hacen un llamado urgente al ministro del Interior para implementar políticas de seguridad ciudadana más efectivas y acciones conjuntas para restaurar la tranquilidad en La Libertad.
No hay comentarios: