Drama migratorio en Perú: En la madrugada del 1 de febrero, aterrizó en Lima un grupo de 34 peruanos deportados por el gobierno de Donald Trump, en medio de un endurecimiento de las políticas migratorias. La cifra es menor a la esperada, ya que 40 peruanos siguen retenidos en San Diego sin noticias de su futuro.
Perú responde a la crisis: El Ministerio de Relaciones Exteriores ha prometido apoyo para la reintegración de los retornados, ofreciendo ayuda psicológica, médica y la regularización de sus documentos. Sin embargo, la incertidumbre persiste: ¿qué pasará con los cientos de peruanos en riesgo de deportación?
La gran purga migratoria: Desde el 2022, más de 12.000 peruanos han sido deportados de EE.UU. y el panorama luce sombrío. El exembajador Carlos Pareja advierte que 400.000 peruanos indocumentados podrían correr la misma suerte.
Expulsiones exprés y tensión diplomática: La administración Trump ha acelerado las deportaciones, generando incluso una crisis con Colombia por el trato a sus ciudadanos. En Perú, el canciller Elmer Schialer fue tajante: "Que los deporten rápidamente, no queremos peruanos en centros de detención por meses".
¿Cómo evitar la deportación? Autoridades peruanas recomiendan a los migrantes memorizar contactos clave, evitar documentos falsos y comunicarse con los consulados. Pero incluso los residentes con Green Card no están a salvo: delitos como fraude, violencia o tráfico de drogas pueden costarles la permanencia en EE.UU.
¡Atención peruanos en EE.UU.! La ola de deportaciones apenas comienza y miles están en la mira. ¿Quiénes serán los próximos en subir al avión de regreso?.
![¡Llegaron los primeros peruanos deportados por Trump! 34 connacionales fueron expulsados de EE.UU.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhg71sSwFKx05rjpnUXbT6HuZMJf_GZQLHxLdPPh6ffrtQwyMBc56QuUoImHu1fXtGHYhmddlCesvQklGAjcP2Rtb13BN0CHaSSWJ1AMAzcNMPF_tNDZwrAD8Yp4GCahRXdd9xblPxCQgS_im2DA16417cVxDQOz8nDQfJy4pKRzJHGLJ4o1jmAgubKikU/s72-c/GGRTGTRYHT.jpg)
No hay comentarios: