Percy Rosario involucrado en denuncias por corrupción en Sedalib

Algo huele mal. Convocaron a proceso de selección el 29.12.2024, la buena pro se dio el 13.01.2025, pero el 6 de noviembre del 2024 ya trabajaban en el proyecto.  

Por la comisión del delito de colusión, Ricardo Delgado Arana, director de la Empresa de Saneamiento de La Libertad, Sedalib S.A, denunció ante la Fiscalía Penal Corporativa de Trujillo y la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada de La Libertad, al presidente del directorio y a varios funcionarios; y a una representante de Consorcio Lucky.  

La denuncia formulada ante posibles irregularidades se basa en que la empresa que obtuvo la buena pro del Servicio de consultoría para la elaboración del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de agua potable urbano y mejoramiento del servicio de alcantarillado en el centro cívico de Trujillo”, con CUI N.° 2647357, realizaba labores para este proyecto mucho antes de obtener la buena pro.

La colusión es un acto de corrupción que se produce cuando un funcionario público se pone de acuerdo con un particular para defraudar al Estado, afectando la legalidad, transparencia y eficiencia de los procesos administrativos. Está tipificada en el art. 384 del Código Penal.

La denuncia está dirigida contra Ericka Rodríguez Polo, de la empresa Consorcio Lucky y Fernando Saavedra Juárez, representante del Consorcio Saneamiento Centro Cívico; por Sedalib a Percy Rosario Martel, presidente del directorio; Víctor Gutiérrez Muñoz, gerente general; Mónica Sánchez Flores, subgerente de Asesoría Jurídica; William Sosa Núñez, jefe de Logística; y los integrantes del comité del proceso de selección CP-SM-09-2024-Sedalib SA-1: Manuel Feria Rosa, William Sosa Núñez y Segundo Esquivel Núñez.

El denunciante señala que a través de videos difundidos en redes sociales tomó conocimiento de hechos que indican posibles irregularidades graves en dicho proceso y pide ante los citados organismos que inicien las investigaciones que correspondan y, de ser el caso, formalizar denuncia penal en contra de los presuntos responsables.

Precisa que el 6 de noviembre de 2024, en la Plaza Mayor de Trujillo, personal de serenazgo constató la presencia de trabajadores del Consorcio Lucky, liderados por la ingeniera Ericka Rodríguez Polo, realizando  medición de suelos e instalación de muros para concreto y ubicación de puntos geodésicos con GPS en áreas verdes del centro cívico. 

Esto corresponde a labores vinculadas al levantamiento topográfico y forman parte de las actividades que deberían ser realizadas únicamente por el adjudicatario de la buena pro, en el Proceso de Selección CP-SM-09-2024-SEDALIB S.A., convocado oficialmente el 29 de noviembre de 2024. La ejecución de estas actividades antes de la convocatoria oficial del proceso genera serias sospechas sobre la transparencia de este.

La camioneta utilizada en las actividades, una Toyota pickup roja con placa AWV-791, pertenece a Fernando Saavedra Juárez, representante del Consorcio Saneamiento Centro Cívico. Este consorcio recibió  la adjudicación de la buena pro, el 13.01.2025 y en la oferta presentada consta el correo electrónico construccionesyservicioslucky@gmail.com, lo que está registrado en el folio 274 del expediente de la oferta presentada en el portal SEACE.

Estos hechos evidencian una fuerte sospecha de coordinación indebida entre los representantes del consorcio y los miembros del comité de selección, así como funcionarios de alto nivel de Sedalib S.A., incluidos la subgerente de Asesoría Jurídica, el gerente general, el presidente del directorio y el jefe de Logística.

En el registro de visitas de Sedalib del mes de noviembre de 2024 (N° 525), figura la visita de Fernando Saavedra Juárez a Víctor Gutiérrez Muñoz, gerente general de Sedalib. Esta reunión, supuestamente realizada para tratar observaciones relacionadas con un expediente técnico, corresponde a temas que deberían haber sido gestionados con el área técnica correspondiente. Sin embargo, parece enmascarar la verdadera finalidad de la visita.

Adicionalmente, se identificaron conexiones preocupantes entre los miembros del comité de selección y las empresas que conforman el Consorcio Saneamiento Centro Cívico, destacando irregularidades en los domicilios fiscales y representaciones legales que generan claros conflictos de interés. Por ejemplo, el Ing. Manuel Feria Rosa, subgerente de Obras y presidente del comité de selección, se encuentra vinculado a empresas con domicilio fiscal en la ciudad de Piura, las cuales forman parte del consorcio adjudicatario.

La discrepancia entre la ejecución de actividades -el 6 de noviembre de 2024- y la convocatoria del proceso, el 29 de noviembre de 2024, evidencia que el Consorcio Saneamiento Centro Cívico no solo tenía conocimiento previo del proceso, sino también de las condiciones específicas que garantizarían su adjudicación como ganador. Este consorcio fue el único postor y adjudicatario de la buena pro, el 13 de enero de 2025.

HUBO CONTROVERSIA

Durante el proceso de selección CP-SM-5-2024-SEDALIB SA-1, Corporación Empresarial C&Z presentó una cotización de S/ 8’758,135.44, mientras que Protektor SEGURIDAD INTEGRAL S.A.C. ofreció una cotización de S/ 9’773,870.40. En la evaluación, C&Z obtuvo un puntaje de 93.13, superando a Protektor, que alcanzó 81 puntos. En una primera instancia, Corporación Empresarial C&Z resultó ganadora del proceso.

Sin embargo, se presentó una controversia cuando uno de los integrantes del comité se negó a firmar el acta correspondiente. Como consecuencia, se envió de vacaciones forzadas a la presidenta del comité, Alessandra Santillán Castillo. En su lugar, asumió la presidencia del comité Héctor Pacheco Huancas. Esta actuación refleja no solo una manipulación puntual, sino que forma parte de un patrón sistemático de interferencias en los procesos de contratación. Dicha manipulación, favoreciendo intereses específicos, compromete gravemente los principios de imparcialidad y justicia que deben regir estos procedimientos.

Existen indicios claros de colusión entre los miembros del comité, así como la participación de funcionarios de alto nivel de Sedalib, incluidos el presidente del directorio, quienes habrían actuado de manera concertada con el objetivo de beneficiar a determinadas empresas. Este comportamiento indica una estrategia bien organizada para alterar la legalidad de los procesos y garantizar resultados predefinidos.

Ante esta situación, la presidenta del comité, Alessandra Santillán, informó el 7 de enero de 2025 al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) que no deseaba tomar vacaciones y que su intención era finalizar el proceso. 

El cambio en la presidencia del comité y las presiones ejercidas sobre la presidenta original refuerzan la hipótesis que las irregularidades forman parte de un esquema estructurado y sistemático que beneficia a ciertos actores, en perjuicio de la transparencia y la legalidad.



Percy Rosario involucrado en denuncias por corrupción en Sedalib  Percy Rosario involucrado en denuncias por corrupción en Sedalib Reviewed by Diana Chuquiruna Lozada on marzo 27, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.