En el templo se hallaban restos de un sacrificio humano de un joven de aproximadamente 20 años de edad.
Una construcción de la cultura Chimú hallada en Virú, La Libertad, se estima haberse elaborado hace 4000 años, lo que la convierte en una de las edificaciones más antiguas halladas hasta el momento en La Libertad.
“En los escombros de la unidad dos hemos encontrado restos de pigmento de pintura de lucidos con pintura color amarillo ocre lo cual nos hace suponer que los templos estuvieron pintados”, señaló el investigador Feren Castillo Luján, Director del proyecto arqueológico Valle Virú.
CHIMÚ: HABRÍAN SACRIFICADO A JÓVEN DE 20 AÑOS
En este valle hallaron nueve entierros y en el más reciente es el primero que muestra indicios de ser un sacrificio humano. “Hemos encontrado un entierro humano de un individuo adulto joven entre 20 y 25 años”, señaló el investigador detallando que estaría en posición decúbito ventral con “las piernas flexionadas y los brazos atados a la altura de del abdomen con la mirada hacia abajo”.
El investigador indicó asimismo que al joven sacrificado chimú, al que el equipo ha bautizado como Víctor Manuel, también se le hallaron restos de textil llano a la altura de la rodilla y a la altura de uno de los hombros.
“Hasta la fecha hemos encontrado nueve entierros humanos en las tres temporadas que hemos excavado los sitios arqueológicos del valle de Virú, pero este es el primero con indicios de haber sido un sacrificio”, indicó el especialista Castillo Luján.
A la fecha el equipo del proyecto arqueológico Valle Virú investigó cuatro de los siete sitios mapeados en esta zona declarada Patrimonio Cultural De La Nación. Las investigaciones en la huaca Cerrito 2 buscan determinar la secuencia constructiva así como la complejidad social durante el periodo inicial en el Valle de Virú.

No hay comentarios: