Ruta del Agua debe activarse si vuelve a llover fuerte

La MPT distribuyó sacos y barreras en sitios estratégicos de su trayecto.  

Durante la II sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República, sobre las acciones en Trujillo ante las lluvias, el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez dio a conocer que para evitar que la ciudad vuelva a quedar inundada ante nuevas lluvias fuertes se debe activar la Ruta del Agua.

Explicó las actividades realizadas tras las lluvias del pasado sábado 29 de marzo, en que Trujillo quedó inundada por las escorrentías con agua empozada y barro que después de secar generó la acumulación de tierra y polvo al paso de vehículos, por lo que se continúa con la labores de desarenado, barrido y su erradicación con personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat), labor que aún continúa.

Por si vuelve a llover, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) distribuyó en lugares estratégicos de la ciudad sacos y barreras de contención que deben ser instalados con participación de los vecinos organizados tan pronto se tenga conocimiento de la posibilidad de activación de la quebrada San Idelfonso.

“Por más de 490 años de fundación Trujillo no tuvo proyectos tan ambiciosos como los que se están desarrollando en las quebradas. Lo lamentable es que van lentos en su ejecución”, dijo el burgomaestre, pidiendo que el decano del Colegio de Ingenieros apoye, de una mirada al expediente y genere una mesa de trabajo sobre el tema.

Como municipalidad tenemos diseñada la Ruta del Agua, que está establecida hace buen tiempo y consiste en canalizar las aguas pluviales a su paso por la ciudad llevándolas hasta el mar. Esta canalización no pudo hacerse el pasado sábado 29 porque las lluvias fueron inesperadas, pero se han distribuido  barreras para cualquier nuevo evento pluvial, porque hubo noticias de que las lluvias continuarán.

Desde la municipalidad seguimos monitoreando las alertas del GORE La Libertad y del Senamhi para activar la Ruta del Agua y para que vehículos de la MPT pasen dando la alerta para su activación por parte de vecinos que fueron capacitados con tal finalidad, agregó Reyna, precisando que tener estas barreras colocadas de manera permanente es imposible porque partirían a la ciudad en dos, complicando el tránsito.

El burgomaestre indicó, además, que la MPT tiene 25 estudios de pre inversión o perfiles que serán remitidos al GORE, con quien hay un convenio para que se hagan cargo de convocar a concurso oferta la ejecución de pistas con adoquines de concreto y la mejora de veredas y sardineles en la mayor parte de sus 60 territorios vecinales; y que hay previstas 18 intervenciones con asfalto con presupuesto de la MPT.

“Dios mediante, esperamos poder concretar todo esto debido a la existencia de redes de agua y desagüe que están colapsando constantemente debido a su antigüedad y por la falta de atención de Sedalib, que no tiene cuando cumplir con renovarlas.

La sesión reunió a autoridades locales y funcionarios de la Autoridad Nacional de Infraestructura, la Sociedad de Beneficencia de Trujillo y a representantes de las empresas Besalco Stracon, encargada de la ejecución del proyecto en la quebrada San Idelfonso, y de Lombardi, responsable del diseño del proyecto de drenaje pluvial.

El congresista Hécor Acuña dijo en esta reunión que no se estaría cumpliendo con el objetivo de ofrecer soluciones integrales al problema de las inundaciones, cuestionando la falta de fiscalización de los proyectos firmados bajo el marco de Gobierno a Gobierno, cuyo nivel de secretismo impide una fiscalización activa por parte de la Contraloría y de las autoridades regionales y locales.

Ruta del Agua debe activarse si vuelve a llover fuerte  Ruta del Agua debe activarse si vuelve a llover fuerte Reviewed by Diana Chuquiruna Lozada on abril 08, 2025 Rating: 5

No hay comentarios:

COMENTAR EN FACEBOOK:

Con la tecnología de Blogger.