Concejo Provincial acuerdo implementar acciones
El Concejo Provincial de Trujillo acordó implementar acciones de corto y de largo plazo para atender la grave situación ambiental que afecta a los pescadores artesanales de Huanchaco y los ecosistemas de totorales, como consecuencia del desborde de aguas residuales ocurrido en la planta de tratamiento El Tablazo en los primeros meses del año.
Durante la última sesión del Concejo Municipal, se presentó una propuesta de indemnización para los 74 pescadores perjudicados y la ejecución de un plan de mitigación para reducir la contaminación en los humedales de Huanchaco. Esta iniciativa busca dar una respuesta rápida a los impactos provocados por el colapso de la infraestructura sanitaria administrada por Sedalib.
Asimismo, se discutió la necesidad de una solución definitiva al problema del vertimiento de aguas servidas no tratadas al mar. En ese sentido, el concejo debatirá nuevamente la viabilidad de una Iniciativa Privada Cofinanciada (IPC) para la construcción de una moderna planta de tratamiento en Trujillo, con una inversión estimada de S/ 1,500 millones.
Supera capacidad
El alcalde Mario Reyna destacó que la actual PTAR El Tablazo opera muy por encima de su capacidad. Fue diseñada para procesar 80 litros por segundo, pero hoy recibe hasta 210 litros, debido a conexiones clandestinas en sectores como El Trópico, Las Lomas, Huanchaquito, San Francisco El Aeropuerto, entre otros.
“Este exceso ha provocado el desborde de aguas negras, generando una grave afectación a la salud pública y al medio ambiente. Estamos buscando soluciones técnicas viables, pero también necesitamos voluntad política para no perder la oportunidad de inversión en una nueva planta”, afirmó Reyna.
El burgomaestre pidió además establecer un mecanismo legal que permita brindar apoyo económico temporal a los pescadores hasta que se concrete la indemnización por parte del seguro contratado por Sedalib, el cual ya ha sido activado.
Compensación a pescadores
Por su parte, el presidente del directorio de Sedalib, Percy Rosario Martell, indicó que la aseguradora ha solicitado documentación a los afectados para proceder con las compensaciones. Aseguró que personal técnico de la empresa asistirá a los pescadores en el cumplimiento de los requisitos exigidos.
Rosario añadió que existen seis propuestas técnicas para remediar la situación, cinco elaboradas por Sedalib y una por los propios pescadores. La intervención directa tendría un plazo hasta el 12 de mayo, siempre que se cuente con consenso social y permisos pertinentes.
Por último, se acordó que las comisiones de Saneamiento, Salubridad y Medio Ambiente del Concejo trabajarán de la mano con Sedalib en la implementación del plan de mitigación y en la evaluación de las alternativas para resolver el problema estructural del tratamiento de aguas servidas en Trujillo.

No hay comentarios: